Segovia, ciudad medieval


Un minibús y la catedral de Segovia, de estilo gótico mezclado con clásico y renacentista

Segovia es una bella ciudad que parece quedada en el tiempo. Leí por ahí que hacía el siglo XIX fue una de las que más le pegó la decadencia de España, y dicen que quizás por eso conserva todo como más o menos era en la época medieval.

Hay un acueducto romano del siglo I, una catedral con mezcla de estilos porque tardaron dos siglos en hacer, y un Alcázar (fortificación militar) maravilloso en donde hay armaduras, la habitación de los reyes, frisos góticos-mudéjares y otros con retratos de los monarcas zonales y una torre de 152 peldaños no apta para fumadores.



En este edificio estaba pasando el invierno de 1474 Isabel La Católica cuando le comunicaron que su hermano había palmado y que tenía que ponerse la corona de reina. Salió a la plaza mayor de Segovia y se la pusieron. Después, claro, se casó con Fernando, se convirtieron en los Reyes Católicos y usaron el Alcázar de casa de fin de semana. Muchos siglos después, estaba tan pasado de moda -los reyes se fueron a Madrid, joeer- que lo convirtieron en cárcel por unos 200 años y allí, ya, tras ser fortificación e incendio mediante que empezó en la capilla, terminó en museo

No hay comentarios:

Publicar un comentario